Secretaría de Desarrollo Empresarial, Artesanías de Boyacá y SENA – Mesa Sectorial de Artesanías capacitarán a artesanos que buscan reactivación con herramientas digitales.
Artesanos que cumplieron los requisitos de la convocatoria Cursos de Formación Complementaria: Marketing Digital para Artesanos y Fotografía de Producto, fueron seleccionados dentro de la iniciativa liderada por la Gobernación de Boyacá, la Secretaría de Desarrollo Empresarial, el Programa Artesanías Boyacá – Mesa Sectorial de Artesanías y el Centro de Gestión Administrativa y Fortalecimiento Empresarial CEGAFE – SENA.
Se trata de beneficiados de 30 municipios boyacenses que accederán a cursos de formación en marketing digital – 48 horas y fotografía de producto – 40 horas, dentro del proceso que adelantará el SENA con la inscripción y matrícula de los artesanos habilitados según los términos de referencia, en el aplicativo SOFIA Plus.
“Teniendo en cuenta la gran acogida de la convocatoria, la Mesa Sectorial de Artesanías informa a los artesanos seleccionados a la formación complementaria, que quienes no sean atendidos en la presente anualidad, el Centro de Gestión Administrativa y Fortalecimiento Empresarial y la Mesa Sectorial de Artesanías, harán las gestiones para que sean atendidos en la vigencia 2021”, señalaron voceros del Programa Artesanías de Boyacá.
Los 100 artesanos que cumplieron con los requisitos solicitados, se encuentran ubicados en los municipios de: Cerinza, Chiquinquirá, Cómbita, Chiscas, Duitama, El Espino, Garagoa, Guacamayas, Güicán de la Sierra, Iza, Labranzagrande, Mongüa, Moniquirá, Muzo, Nobsa, Páez, Paipa, Paya, Pesca, Puerto Boyacá, Ramiriquí, Santana, Sogamoso, Sutatenza, Tibaná, Tópaga, Tunja, Úmbita, Villa de Leyva y Zetaquira.
El programa Artesanías de Boyacá publicará el listado de los artesanos elegidos en la convocatoria, en el portal: https://artesanias.boyaca.gov.co/ , la página Web de la Gobernación de Boyacá https://www.boyaca.gov.co y medios institucionales de la Secretaría de Desarrollo Empresarial.
Los artesanos participantes en la convocatoria, que no fueron habilitados por la no presentación de los documentos necesarios, serán incluidos en la segunda convocatoria como opcionados a los ciclos de formación.
Consulte aquí los resultados de la convocatoria.
(Fin-Giovanny Alberto Acevedo Barrera – Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo UACP). Gobernación de Boyacá.