Representante de la E. A.T. La Esperanza, fundada en 1997 con 5 integrantes, mujeres cabeza de hogar con grandes expectativas y sobre todo muchas ganas de salir adelante.
Esta organización tiene como objeto social acoger mujeres cabeza de hogar y jóvenes para mejorar su nivel de vida. Desde hace 7 años la organización ha venido en asenso gracias a su gran desempeño laboral y social.
En el aspecto artesanal, ha ido ajustando y tomado técnicas en pro de mejorar sus productos, realizados en el oficio de trenzado y costura en calceta de plátano, produciendo líneas de bolsos, mesas, sombrerería, contenedores entre otros.
Hemos implementado diferentes herramientas y maquinaria adquiridas dentro de los convenios para mejorar la calidad en los procesos productivos
La esperanza ha involucrado a 35 tejedoras de trenza que pueden trabajar desde sus casas, entregan semanalmente la trenza mejorando sus ingresos y el nivel de vida de sus familias. Además de tener jóvenes aprendices que tienen dificultades económicas de hacer estudios superiores, viendo a la artesanía como una opción laboral, utilizando material biodegradable para la fabricación de sus productos, siendo la calceta de plátano un residuo del cultivo que en muchos casos no se utiliza para nada
Empresa artesanal: E.A.T. La Esperanza
Municipio: Somondoco
Principales productos: Bolsos, mesas, sombrerería, contenedores
Oficios: Tejeduría
RECONOCIMIENTOS:
⍟ Aval de negocio verde